En este imprevisible entorno que nos deja el covid-19, el sector que más sufrirá en nuestro país no es otro que el turístico. El sector reúne hoteles, ocio nocturno, restaurantes y bares españoles que hacen de nuestra cultura la más viva y social de nuestro entorno.
Durante estos días, ha surgido la plataforma “Soy Patrimonio 2020” con el fin de apoyar y poner en valor el sector hostelero español. Esta plataforma la componen asociaciones profesionales, más de 200.000 establecimientos hosteleros y alrededor de 150 celebridades, reconociendo la importancia de la hostelería en España.
De entre los personajes más destacados de la actualidad que apoyan públicamente esta propuesta están, los cocineros Ferrán Adriá, Joan Roca, Elena Arzak y los artistas Sergio Dalma, Loquillo, Maribel Verdú, Leo Harlem y Boris Izaguirre, entre otros muchos amantes de los restaurantes y bares españoles.
Cabe recordar que, según la Organización Mundial de Turismo, España es el segundo destino turístico mundial con 83,7 millones de visitantes en 2019. Además, en ese mismo año hemos sido el segundo país en ingresos por turismo con $73.000.000, detrás de Estados Unidos. También es preciso reconocer el hecho de que somos el país del mundo con más bares por habitante del mundo.
Solicitud formal a la UNESCO
Estos impactantes datos destapan la importancia del sector hostelero para la buena imagen de España y para que los turistas repitan año tras año. La personalidad del camarero español nada tiene que ver con la de otros países debido a nuestra cercanía, simpatía y sobre todo profesionalidad.
La plataforma Soy Patrimonio 2020 ha dirigido una petición formal a la Dirección General de la UNESCO para que se declare a nuestros bares y restaurantes Patrimonio de la Humanidad 2020 como bien cultural.
Los motivos de la petición apelan al carácter cultural y social de las reuniones que se celebran en nuestros establecimientos hosteleros. Entre ellos, diversas celebraciones, citas y desengaños amorosos, encuentros literarios, musicales, e incluso reuniones laborales o firma de contratos. De hecho, uno de los contratos más famosos firmados en un bar español fue el que firmó Leo Messi, el mejor futbolista del mundo. En una servilleta rubricó su primer contrato con el Barcelona cuando tan solo contaba con 12 años, en diciembre del año 2000.
Gastronomía española, un valor cultural
La gastronomía es otro de los valores diferencial de la cultura española expresada por los restaurantes y bares españoles. La cocina tradicional patria se reconoce a nivel mundial por su paella, jamón ibérico, asados castellanos, guisos y otras muchas recetas locales. Muchas de éstas fueron universalizadas en las posadas del Quijote por Miguel de Cervantes.
Y en gastronomía no se puede dejar de hablar de la reina, que es la tapa o pintxo, como elemento diferenciador de los bares españoles.
¿En qué lugar del mundo te ofrecen generosamente un pequeño bocado con tu vino o cerveza en una barra? Correcto, la respuesta es, sólo en España.
La cultura de la tapa pocos años atrás inspiró a grandes chefs en la revolución de la gastronomía en miniatura a nivel mundial. Y esto da pie a otro factor demoledor en apoyo de la cultura hostelera española, que son nuestros chefs, famosos a nivel mundial. Por ello, debemos reconocer a estos grandes profesionales que sigan engrandeciendo el sector, y sobre todo por su capacidad de internacionalizar nuestra cultura gastronómica. Muchos de ellos ya se han sumado a esta justa causa, y otros irán sumándose en las próximas fechas.
De lo que no cabe duda es que los bares y restaurantes españoles son únicos por múltiples razones. Esto supone una fuerza imparable que impulsa la petición de patrimonio cultural de la humanidad para el sector hostelero español, bares y restaurantes.
Los bares españoles son la cuna, no sólo de la tapa sino también del vino español
Todos conocemos que España es el primer productor de vino del mundo y esa diversidad puebla nuestros establecimientos hosteleros. Así, los bares locales exponen con orgullo los vinos de su tierra y los promocionan entre los turistas que los visitan.
Toda esta tradición de la gastronomía y la cultura española se ven reflejados en el libro Guinnes de los récords gracias al restaurante Botín. Fue fundado en 1725 y por ello ostenta el título del más antiguo del mundo. También es preciso nombrar los más de 120 restaurantes centenarios ubicados en toda España. Algunos de ellos, además, fueron objeto de adoración por grandes literatos, pensadores y artistas que los han poblado y dado vida en sus obras.
El Café Gijón de Madrid, por ejemplo, fue y sigue siendo un símbolo de la vanguardia cultural de la sociedad española y mundial. El Gran Café de Gijón nació en la primavera de 1888 y albergó tertulias con eminencias como Ramón y Cajal, Pio Baroja, Pérez Galdós, Valle-Inclán o Buñuel, entre otros muchos.
En cuanto a los bares, cabe destacar el Bar Chicote que en su época trascendió su misión de servir bebidas y comidas a otra vertiente superior. De este modo su propietario Pedro Chicote terminó resultando lo que ahora llamamos un «influencer» de alto nivel en su época. Todas las celebridades internacionales de la política o de Hollywood no visitaban Madrid si la visita a Chicote no estaba en la agenda.
¿Son estos datos suficientemente esclarecedores de la importancia de los restaurantes y bares españoles?
En nuestra modesta opinión, hemos de decir que son razones de mucho peso para tener la firme esperanza de que esta iniciativa tenga éxito. Por ello, te pedimos tu colaboración para homenajear nuestra cultura gastronómica.
Desde esta página, como cliente o incluso trabajador de la hostelería, tienes la oportunidad de ayudar a conseguir este merecido reconocimiento. Firma aquí a través de change.org
Comparte en redes sociales para apoyar a restaurantes y bares españoles por esos miles de motivos que hacen de nuestra restauración una experiencia única. Sigue en Instagram a @soypatrimonio2020 y usa la etiqueta #soypatrimonio2020 para aportar tu particular granito de arena.
Esperamos reencontrarnos en los restaurantes y bares españoles y que éstos nos sigan cuidando y ofreciendo lo más exquisito de la cultura y gastronomía españolas.
Recent Comments